Gestión integral de la empresa ganadera
Inicio : 30 de Julio
Docente : Oscar Alberto Grasa.Ingeniero Agrónomo . Magister en Agroeconomía. UNMDP- EEA INTA Balcarce.
Objetivo: Trabajar herramientas que permitan al productor agropecuario analizar desde el punto de vista económico los principales factores críticos en las producciones ganaderas.
Contenidos mínimos: El uso de resultados económicos a nivel de actividad para la toma de decisiones. La eficiencia económica en la alimentación. Los costos ocultos en la pérdida de eficiencia reproductiva.
Programa Analítico
Unidad 1: Los resultados a nivel de actividad para la toma de decisiones. El margen bruto, el retorno por peso gastado y el rendimiento de indiferencia en actividades ganaderas. Cálculo e interpretación
Unidad 2: La eficiencia económica en la alimentación. El peso de la alimentación en el costo directo de distintas actividades ganaderas. La incidencia en el costo de las pasturas y verdeos. El beneficio del buen manejo de pasturas. El beneficio de la fertilización y el mantenimiento adecuado.
Unidad 3: Los costos ocultos de la pérdida de eficiencia reproductiva. El costo de oportunidad de una preñez perdida. Las pérdidas económicas por enfermedades reproductivas. Las pérdidas económicas por un mal manejo de destete. El costo de oportunidad por el manejo no recomendado de la vaca vacía o de la vaquillona de 15 meses.
Objetivo: Trabajar herramientas que permitan al productor agropecuario analizar desde el punto de vista económico los principales factores críticos en las producciones ganaderas.
Contenidos mínimos: El uso de resultados económicos a nivel de actividad para la toma de decisiones. La eficiencia económica en la alimentación. Los costos ocultos en la pérdida de eficiencia reproductiva.
Temas a desarrollar
1- Los resultados a nivel de actividad para la toma de decisiones. El margen bruto, el retorno por peso gastado y el rendimiento de indiferencia en actividades ganaderas. Cálculo e interpretación
2- La eficiencia económica en la alimentación. El peso de la alimentación en el costo directo de distintas actividades ganaderas. La incidencia en el costo de las pasturas y verdeos. El beneficio del buen manejo de pasturas. El beneficio de la fertilización y el mantenimiento adecuado.
3- Los costos ocultos de la pérdida de eficiencia reproductiva. El costo de oportunidad de una preñez perdida. Las pérdidas económicas por enfermedades reproductivas. Las pérdidas económicas por un mal manejo de destete. El costo de oportunidad por el manejo no recomendado de la vaca vacía o de la vaquillona de 15 meses.
Modalidad: Duración de 3 semanas. Se entregarán certificados. Primera semana, se subirá a la plataforma el material didáctico para leer y analizar, segunda, encuentro virtual el 11 de Agosto 2025 de 18 a 20 hs y tercera: evaluación